Fechas de cobro de ANSeS para éste mes de septiembre

conocé qué día se depositará tu beneficio

02 de septiembre de 2024IsabelIsabel

Los jubilados y pensionados que reciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) verán un incremento del 4,03% en sus pagos a partir de septiembre, según la fórmula basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio. Este ajuste, combinado con el bono de $70.000 que sigue vigente, elevará la jubilación mínima a poco más de $300.000 en el noveno mes del año.

A raíz del veto del presidente Javier Milei al proyecto de nueva fórmula para jubilaciones, se ha publicado la Resolución 588/2024 en el Boletín Oficial del pasado viernes. Esta resolución establece que las jubilaciones tendrán un incremento cercano a los $10.000 en septiembre, con el haber básico de agosto en $225.540 y el nuevo monto ajustado a $234.540,23.

Con estos ajustes, las nuevas cifras para septiembre serán las siguientes:

Jubilación mínima: $234.540 más el bono de $70.000, totalizando $304.540.
Jubilación máxima: $1.578.234.
Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $187.632 más el bono de $70.000, resultando en $257.632.
Pensiones No Contributivas (PNC): $164.178 más el bono de $70.000, alcanzando $234.178.
La Resolución 588/2024 especifica en su artículo 2° que la jubilación máxima para septiembre será de $1.578.233,72, conforme a lo estipulado por la Ley N° 26.417 y el Decreto N° 274/24. Además, el artículo 4 de la resolución indica que la Prestación Básica Universal (PBU) será de $107.291,45 a partir del mismo mes. Los pagos comenzarán el 9 de septiembre y se realizarán según el último dígito del DNI, priorizando los montos menores e incluyendo Pensiones No Contributivas, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignación Prenatal.

Lo más visto