Solo el 30% de los argentinos mantiene la tradición del asado familiar

28 de octubre de 2024IsabelIsabel

La tradición del asado familiar en Argentina enfrenta un duro golpe, con solo el 30% de los argentinos que lo practica regularmente. La crisis económica ha llevado a más de la mitad de la población a cambiar sus hábitos de consumo, reduciéndolos al mínimo, según diferentes consultoras.

Un reciente informe de Nielsen IQ, dirigido por Javier González, revela una caída del 17,1% en el consumo masivo en comparación interanual. Esta tendencia es alarmante, ya que todos los canales de venta, incluyendo supermercados, autoservicios y almacenes de barrio, cerraron con números negativos en el último bimestre.

“Lo que estamos viendo es una caída sostenida de aproximadamente un 17% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto es muy similar al acumulado anual, que se encuentra cerca del 18% de caída”, señaló González. Los supermercados han experimentado una variación de -22%, mientras que los almacenes y quioscos registran caídas del 11% y 16%, respectivamente.

El informe también muestra que el sector de bebidas ha sufrido una contracción del 17,5%, con las bebidas alcohólicas cayendo un 26,5%. Los alimentos, por su parte, cayeron un 17,1%, destacándose la baja en golosinas (-20%) y alimentos básicos (-18,9%). El cuidado personal y limpieza también se vieron afectados, con una disminución del 16,3%.

La situación es tal que el 65% de los encuestados por la consultora Moiguer ha tenido que restringir sus consumos cotidianos. Un alarmante 71% ha dejado de hacer asados en familia, mientras que el 61% ha suspendido salidas en pareja o en familia. La encuesta también revela que el 51% de los argentinos evalúa negativamente la situación del país y el 43% considera que la posibilidad de una crisis es alta.

El consumo interno de carne vacuna ha disminuido un 11,3% en lo que va del año, alcanzando niveles no vistos en 26 años, con un promedio de 46,8 kilos por persona en los primeros nueve meses de 2024, una baja de 12,3% en comparación con el año anterior. Esta reducción se da en un contexto donde el precio de la carne ha subido cerca del 120% desde enero, superando ampliamente la inflación.

Con el 83% de los argentinos reduciendo o eliminando la compra de productos habituales, la crisis económica continúa marcando un impacto profundo en las costumbres y el estilo de vida de los ciudadanos, dejando a la tradición del asado en un estado crítico.

Lo más visto