

Este encantador destino en los Valles Calchaquíes ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, cultura y, por supuesto, vino. Si bien la magia de Cafayate se encuentra en la exploración de cada rincón, aquí te dejamos una guía con las actividades más destacadas para que no te pierdas nada durante tu visita.
1. Conocer la Ruta del Vino más alta del mundo
Cafayate es famosa por su vitivinicultura, y la Ruta del Vino es un circuito turístico que no puedes dejar de explorar. Con viñedos que se extienden desde los 1.530 hasta los 3.111 metros sobre el nivel del mar, esta ruta abarca aproximadamente 520 kilómetros y es el hogar de bodegas reconocidas por su producción de vino, especialmente de la cepa Torrontés.
Si eres amante del vino, no te puedes perder las siguientes bodegas:
Bodega El Porvenir de Cafayate
Bodega Nanni
Bodega Domingo Hermanos
Bodega Domingo Molina
Visitar estas bodegas, muchas de las cuales se encuentran en el centro de la ciudad, es un plan perfecto para disfrutar en un solo día, y algunas son accesibles en bicicleta, ideal para quienes buscan una experiencia más activa.
2. Recorrer el Museo de la Vid y el Vino
Otro lugar destacado es el Museo de la Vid y el Vino, un espacio interactivo que te sumerge en la historia y el proceso de producción del vino. A través de simuladores, sonidos e imágenes, los visitantes pueden vivir una experiencia única que ilustra la riqueza vitivinícola de los Valles Calchaquíes.
3. Visitar la Reserva Natural Cafayate o Quebrada de las Conchas
Si te preguntas qué hacer en Cafayate con niños, la Quebrada de las Conchas es una excelente opción. Este lugar inigualable presenta formaciones rocosas espectaculares, resultado de la erosión del viento y el movimiento de placas tectónicas.
Ubicada al noreste de la ciudad, la quebrada alberga atractivos emblemáticos como la Garganta del Diablo, el Mirador Tres Cruces, el Sapo, el Obelisco y Los Castillos. Este espacio natural ofrece una amplia gama de oportunidades para disfrutar de caminatas y vistas impresionantes.

