Según los expertos, estos alimentos no se pueden freezar

26 de septiembre de 2024IsabelIsabel

Según consultores en Seguridad Alimentaria (CSA), hay seis alimentos que es mejor evitar al momento de congelar. A continuación, se detallan estos productos y las razones por las cuales no deben ser congelados:

Huevos en su cáscara: Congelar huevos en su cáscara puede hacer que el líquido interno se expanda, rompiendo la cáscara. Esto no solo compromete la calidad del huevo, sino que también puede introducir bacterias peligrosas.
Verduras con alto contenido de agua: Alimentos como pepinos, lechugas y rábanos contienen gran cantidad de agua y tienden a volverse acuosos y blandos al descongelarse. Esto afecta su textura crujiente y fresca.
Frutas enteras con piel gruesa: Cítricos, melones y kiwis, al ser congelados, pueden experimentar cambios en su textura, volviéndose blandos y perdiendo parte de su sabor y jugosidad al descongelarse.
Productos lácteos con alta humedad: Queso crema y yogur pueden separarse y adquirir una textura granulada tras la congelación, lo que afecta su calidad y hace que sean menos apetecibles.
Salsas y cremas con base láctea: Salsas como la bechamel pueden sufrir separación y alteración de su textura al congelarse, resultando en una consistencia desagradable al momento de descongelarlas.
Vegetales de hojas verdes frescas: Verduras como la espinaca y la lechuga suelen volverse flácidas y desarrollar una textura poco atractiva después de ser congeladas y descongeladas.
Es fundamental tener en cuenta estas recomendaciones para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos en el hogar.

Lo más visto