¿Qué hacer en una escapada de 3 días a Salta?

"La Linda" presenta un rico patrimonio histórico y cultural, junto con una deliciosa gastronomía y una naturaleza impresionante entre cerros multicolores y formaciones rocosas.

24 de septiembre de 2024IsabelIsabel

Quienes visiten Salta se encontrarán rodeados de montañas, espejos de agua, ruinas y una diversidad de paisajes únicos. Entre ellos, hay destinos menos conocidos pero igualmente atractivos, como las Cuevas de Acsibi y la Quebrada de las Flechas, que se esconden en los Valles Calchaquíes.

Aquí te presentamos un itinerario de cuatro días para disfrutar al máximo de "La Linda":

Día 1: Salta Capital
Dedica un día completo a explorar la capital de Salta. Pasea por sus encantadoras calles de adoquines coloniales y descubre monumentos, museos e iglesias. Su arquitectura, maravillosamente conservada, es un testigo de la historia de la ciudad.

El casco histórico alberga importantes hitos culturales, como el Cabildo histórico, la Iglesia Catedral y los museos de Arqueología y Arte Contemporáneo, todos ubicados alrededor de la Plaza 9 de Julio, una de las más relevantes del país.

Además, Salta ofrece rincones mágicos para disfrutar de la gastronomía local, con más de 250 árboles que brindan sombra en los días calurosos. Para una vista panorámica de la ciudad, puedes optar por un paseo en el teleférico San Bernardo o visitar el Santuario de la Virgen del Cerro, a solo 10 minutos del centro.

Día 2: Cachi y Molinos
A unos 160 kilómetros de Salta, después de atravesar la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones, se encuentra Cachi. Este pintoresco destino, con sus calles empedradas y construcciones coloniales, es perfecto para pasar el día explorando.

En Cachi, no te pierdas la Iglesia, declarada Monumento Histórico Nacional, el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz y el Nevado de Cachi, ideal para los amantes del turismo aventura. Desde allí, puedes continuar 50 kilómetros hasta el tranquilo pueblo de Molinos, donde podrás pasear sin prisa y admirar su arquitectura colonial, incluida su Iglesia, también Monumento Histórico Nacional. Además, visita la Bodega Estancia Colomé y el museo de la luz de James Turrell.

Día 3: Quebrada de las Conchas
A 180 kilómetros de Salta, la Reserva Natural Quebrada de las Conchas, ubicada en los Valles Calchaquíes, presenta formaciones rocosas de impresionante belleza, destacándose por sus tonalidades rojizas.

Si has pernoctado en Cachi o Molinos, el trayecto hacia la Quebrada de Cafayate será más corto. Desde Molinos, conduce poco más de 110 kilómetros por la espectacular RN 40. En el camino, no dejes de detenerte en la Quebrada de las Flechas, una increíble formación rocosa.

A lo largo de la quebrada, el río Las Conchas recorre la Ruta Nacional 68, donde podrás apreciar paisajes de colores vibrantes y geoformas notables, como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro. No olvides visitar el Puente Morales, famoso por su aparición en la película "Relatos Salvajes".

Lo más visto