24 de Septiembre se conmemora el día del colectivero

Es como homenaje al origen de la creación de este medio de transporte.

24 de septiembre de 2024IsabelIsabel

El 24 de septiembre de 1928 marca un hito en la historia del transporte en la Ciudad de Buenos Aires, con el nacimiento del colectivo, un medio que se convertiría en esencial para la movilidad diaria.

En un contexto de crisis de pasajeros, siete taxistas se reunieron en un bar en Rivadavia y Lacarra para buscar soluciones. Los involucrados —José García Alvarez, Rogelio Fernández, Pedro Etchegaray, Manuel Pazos, Felipe Quintana, Antonio González y Lorenzo Porte— idearon un innovador sistema de viajes "colectivos", permitiendo que varias personas compartieran un mismo recorrido, lo que ayudaría a reducir costos. Desde ese café, comenzaron a operar los primeros viajes.

Los destinos iniciales incluían lugares como Plaza de Mayo, Plaza Once y Flores, pero rápidamente se ampliaron a recorridos más largos por diversas áreas del país, con pasajes que costaban entre 10 y 20 centavos.

Los primeros colectivos eran simples autos con más de un pasajero. Con el tiempo, se les hicieron modificaciones, como la implementación de colores distintivos y carteles que indicaban los destinos. Eventualmente, su diseño se transformó para aumentar la capacidad de pasajeros, dando lugar a los colectivos que conocemos hoy.

Por eso, cada 24 de septiembre se conmemora a los colectiveros de aquella época. Si hoy utilizas un colectivo, no olvides saludar al chofer en su día.

Lo más visto